Disfagia y nutrición en atención domiciliaria (RSK23022)
Sectores
Intersectorial
Áreas
Sanidad
Dirigido a
Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Caceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
COMPETENCIA GENERAL
Identificar las principales características de la disfagia, sus síntomas y tratamiento más adecuado para poder ofrecer una respuesta eficaz en función de su tipología.
CONTENIDOS
Módulo formativo 1. Definición de Disfagia
1.1. Conceptualización.
1.2. Tipología/categorías:
1.2.1 La disfagia orofaríngea
1.2.2 La disfagia esofágica
1.2.3 La disfagia combinada
1.3. Evaluación clínica.
1.4. Valoración de estado nutricional
Módulo formativo 2. Síntomas y causas de la Disfagia
2.1. Tipología de síntomas:
2.1.1 Sensación de obstrucción o bloqueo en la garganta
2.1.2 Dificultad para iniciar la deglución
2.1.3 Sensación de que los alimentos o líquidos se quedan atascados en la garganta o en el esófago.
2.1.4 Dolor al tragar
2.1.5 Tos o atragantamiento al tragar
2.1.6 Regurgitación de alimentos o líquidos
2.1.7 Otros
2.2. Causas principales:
2.2.1 Causas en base la tipología de disfasia
Módulo formativo 3. Posibles tratamientos ante la Disfagia.
3.1. Tratamiento nutricional de la disfagia
3.2. Tratamientos rehabilitadores
3.3. Fármacos
Módulo formativo 4. Recomendaciones
4.1. Medidas preventivas.
4.2. Consejos nutricionales.
Requisitos para Sanidad:
Intersectorial
Personas empleadas de en SERVISAR en el momento de inicio de la formación.