Residuos y sostenibilidad en procesos de producción (RSK23010)
Sectores
Intersectorial; Servicios medioambientales
Áreas
Medioambiente
Dirigido a
Autónomos; Desempleados; Economia Social; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Caceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Competencia general:
Utilizar herramientas y mecanismos de gestión eficaz y sostenible en los procesos de producción, para minimizar el impacto ambiental y el tratamiento y reducción de residuos.
Contenidos
Módulo formativo nº 1. Contextualización.
– Introducción a la gestión de residuos.
– Caracterización e identificación de residuos.
– Marco legal e institucional de la gestión de residuos.
– Normativa y medidas de protección en zonas de trabajo (área de producción).
Módulo formativo nº 2. Residuos.
– Tipología de residuos.
– El flujo de los residuos.
– Minimización de residuos.
– Gestión operativa de los residuos.
– La gestión sostenible de residuos.
– La valoración económica dada a los residuos.
– Prevención de Riesgos Laborales.
– Medidas de seguridad en las instalaciones.
Módulo formativo nº 3. Producción sostenible.
– Implantación y gestión de SGA (Sistemas de Gestión Ambiental).
– Tecnologías de fabricación limpia.
– Sostenibilidad en los procesos de producción y fabricación.
– Evaluación, optimización y automatización medioambiental de procesos de fabricación.
– Nuevas tendencias para reducir el impacto medioambiental del sector industrial.
Unidad de competencia asociada: UC2305_2 Efectuar la recogida y tratamiento de los residuos comerciales e industriales.
Requisitos para Medioambiente:
Intersectorial
Pueden participar:
Personas en situación de desempleo debidamente inscritas en las oficinas de empleo de cualquier comunidad autónoma de España.
Requisitos para obtener la certificación:
- Realizar al menos el 75% de las evaluaciones incluidas en la plataforma de teleformación habilitada para el desarrollo de la formación.
- Visualizar los contenidos de la plataforma.
Se deberá facilitar la documentación solicitada a través de un enlace que recibirás en tu móvil, pudiendo adjuntar un archivo o fotografiar con el smartphone, con el fin de acreditar tu situación laboral y verificar que se cumplen con los requisitos de financiación de la actividad; dni, certificado de estar inscrito en desempleo, etc. 9 trabajadores o menos.
Requisitos para Medioambiente:
Servicios medioambientales
Competencia general:
Utilizar herramientas y mecanismos de gestión eficaz y sostenible en los procesos de producción, para minimizar el impacto ambiental y el tratamiento y reducción de residuos.
Contenidos:
Módulo formativo nº 1. Contextualización.
- Introducción a la gestión de residuos.
- Caracterización e identificación de residuos.
- Marco legal e institucional de la gestión de residuos.
- Normativa y medidas de protección en zonas de trabajo (área de producción).
Módulo formativo nº 2. Residuos.
- Tipología de residuos.
- El flujo de los residuos.
- Minimización de residuos.
- Gestión operativa de los residuos.
- La gestión sostenible de residuos.
- La valoración económica dada a los residuos.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Medidas de seguridad en las instalaciones.
Módulo formativo nº 3. Producción sostenible.
- Implantación y gestión de SGA (Sistemas de Gestión Ambiental).
- Tecnologías de fabricación limpia.
- Sostenibilidad en los procesos de producción y fabricación.
- Evaluación, optimización y automatización medioambiental de procesos de fabricación.
- Nuevas tendencias para reducir el impacto medioambiental del sector industrial.
Unidad de competencia asociada: UC2305_2 Efectuar la recogida y tratamiento de los residuos comerciales e industriales. 9 trabajadores o menos.