Evaluación impacto ambiental (SEAG021PO)
Objetivo General: Adquirir conocimientos sobre el procedimiento y la metodología aplicable en el proceso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA). Contenidos formativos: 1. Introducción a la evaluación de impacto ambiental. 1.1. Introducción. 1.2. Historia de la evaluación de impacto ambiental. 1.3. Definiciones, objetivos y principios de Evaluación de Impacto Ambiental. Interpretaciones. 1.4. Términos utilizados en la evaluación de impacto ambiental. 1.5. Etapas de evaluación de impacto ambiental de proyectos. 1.6. Red Natura 2000. 1.7. Equipo de redacción del Estudio de Impacto Ambiental. 1.8. Determinación del alcance del estudio (Scoping.) 2. Legislación evaluación de impacto ambiental. 2.1. Introducción. 2.2. Real Decreto Legislativo 1/2008. 2.3. Real Decreto 1131/ 1988. 2.4. Legislación autonómica. 3. Inventario ambiental. 3.1. Introducción. 3.2. Clima. 3.3. Geología y geomorfología. 3.4. El suelo. 3.5. Hidrología. 3.6. La vegetación y la flora. 3.7. Fauna. 3.8. Paisaje. 3.9. Medio
Energía solar térmica y termoeléctrica (ENAE008PO)
Objetivo General: Diseñar instalaciones de energía solar térmica y termoeléctrica. Contenidos formativos: 1. Introducción a la energía solar. 2. Conceptos fundamentales sobre energía solar térmica. 3. Energía solar térmica: tiplogía y clasificación de las instalaciones. 3.1. Introducción. 3.2. Componentes de una instalación solar térmica. 3.3. Clasificación de las instalaciones solares térmicas. 3.4. Clasificación según el principio de circulación. 3.5. Clasificación según el sistema de expansión. 3.6. Clasificación según el sistema de intercambio. 3.7. Clasificación según la solución de integración con el sistema de energía auxiliar. 3.8. Clasificación según la aplicación. 4. Energía solar térmica: El subsistema de captación. 4.1. Introducción. 4.2. Tipología de captadores solares de baja temperatura. 4.3. El captador solar plano. 4.4. Factores a tener en cuenta en la elección de un captador solar plano. 4.5. Principales componentes de un captador solar plano. 4.6. El tratamiento del
Manipulador de alimentos (FCOM01)
Objetivo general: Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de trabajo un correcto comportamiento y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de Industrias Alimentarias, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite. Más concretamente: – Concienciar a los alumnos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos. – Conocer las causa que provocan intoxicaciones alimentarias. – Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos. – Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones. – Llevar a cabo un adecuado aseo e higiene personal. – Adquirir los conocimientos básicos de los Análisis de Peligros y Puntos
Organización del punto de venta y acciones promocionales (COMM075PO)
Objetivo General: Organizar el punto de venta, así como como determinar las acciones de promoción y merchandising necesarias para la estimación de la rentabilidad y su control. Contenidos formativos: 1. Estructura y diseño del punto de venta 1.1. Organización de la Superficie Comercial. 1.1.1. Normativa y trámites administrativos en la apertura e implantación. 1.1.1.1. Trámites administrativos generales. 1.1.1.2. Trámites administrativos específicos. 1.1.1.3. Otros trámites. 1.1.2. Medios físicos y humanos para dinamizar el punto de venta. 1.1.2.1. Medios físicos. 1.1.2.2. Medios humanos. 1.1.3. Técnicas de merchandising. 1.1.4. Pasillos y secciones del punto de venta. 1.1.5. Comportamiento del cliente en el punto de venta. Determinantes del comportamiento del consumidor. Condicionantes externos del comportamiento del consumidor. 1.1.6. Zonas calientes y zonas frías. 1.1.7. Normativa aplicable al diseño de espacios comerciales. 1.1.8. Contenidos prácticos: diseño de espacios comerciale
Apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (SSCG007PO)
Objetivo General: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Contenidos formativos: 1. Principios de la psicología general 1.1 Concepto de personalidad. 1.2 Desarrollo de la personalidad. 1.3 Teorías. 1.4 Etapas evolutivas del ser humano. 1.5 Características fundamentales. 1.6 Las necesidades humanas. 1.7 Mecanismos de defensa de la personalidad. 1.8 Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras). 1.9 Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad. 2. Comunicación 2.1 Elementos que intervienen en la comunicación. Emisor. Receptor. Mensaje. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo. 2.2 Tipos de comunicación. Lenguaje verbal. Lenguaje no verbal. 2.3 Dificultades de la comunicación. 2.4 Mensajes que dificultan la comunicación. 2.5 Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar. 3. Habilidades sociales 3.1 Escuc
Farmacología básica (SANP037PO)
Objetivo General: Identificar los métodos de acción más importantes de los distintos fármacos en base a la farmacología aplicada a los procesos patológicos de mayor incidencia. Contenidos: 1. Introducción a la farmacología. 1.1. Concepto de Farmacología. 1.2. Fármacos y mecanismos de acción. 1.3. Biofarmacia y farmacocinética básica: proceso de liberación, absorción, distribución, metabolismo, excreción y respuesta de medicamentos en el organismo (LADME). 1.4. Administración de medicamentos: formas farmacéuticas y vías de administración. 1.5. Dosificación de medicamentos Dosis Diarias Definidas (ddds). Relación dosis-efecto. 1.6. Nomenclatura de los medicamentos. 1.7. Reacciones adversas de los fármacos. 1.8. Interacciones medicamentosas. 1.9. Sobredosificación medicamentosa. 2. Farmacología aplicada a los distintos sistemas y aparatos. 2.1. Farmacología del sistema nervioso. 2.2. Tratamiento farmacológico del aparato circulatorio. 2.3-Tratamiento farmacológico digestivo. 2.4. Tratamie
Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales (ADGG040PO)
Objetivo General: Adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías, los dispositivos digitales y el acceso a la información que ofrecen internet y las redes sociales. Contenidos formativos: 1. Nociones básicas: el perfil digital. 2. Internet. 2.1. Funcionamiento y principales virtualidades. 2.2. Correo electrónico. 2.3. Búsqueda de la información. 2.4. Almacenamiento. 2.5. Cloud. 3. Introducción a la web 2.0: Redes sociales. 3.1. Tipos: Horizontales/ verticales. 3.2. Blogs. 3.3. Protección de la información. 3.4. Huella digital. 3.5. Presencia de las empresas en la red. 4. Dispositivos. 4.1. La tecnología como medio de mejora competencial en el entorno laboral. 4.2. Identificación de soluciones tecnológicas a disposición del profesional y tendencias. 4.3. Dispositivos en el mercado: Smartphones, PDA´s , tabletas, etc. 4.4. Selección de las más apropiadas en función del tipo de actividad. 4.5. Funcionamiento básico. 4.6. Aplicaciones. 4.7. Soluciones de impresión.
Gestión de residuos peligrosos (SEAG027PO)
Objetivos: El alumno será capaz de desenvolverse dentro del sector Residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. Adquirir los conocimientos recogidos en la legislación específica sobre gestión de residuos peligrosos. Temario: 1. Obligaciones del productor y del gestor. 2. Legislación de referencia. 3. Traslado de residuos peligrosos (Dentro de España). 3.1. Solicitud del productor, aceptación del gestor, traslado efectivo y notificación a la CCAA. 3.2. El Documento de Control y Seguimiento (DCS). 4. Traslado de residuos peligrosos (Fuera de España): Tratado de Basilea y reglamento 1013/2006 y sus modificaciones. 5. Tramitación telemática. E3L. El NIMA. 6. El acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) y el titulo de Consejero de Seguridad para el Transporte por carretera. 7. Fianzas y seguros. 8. Clasificación y caracterización de los residuos peligrosos. 9. Autorizaciones. Particularidades CCAA. 9.1. Requisitos técnicos de las instalacione
Programación web con PHP (software libre) (IFCD044PO)
Objetivo General: Desarrollar aplicaciones web con PHP. Contenidos: 1. Introducción 1.1. Introducción al PHP. 1.2. Características del lenguaje. 1.3. Instalación de PHP, Apache y MySQL. 2. Sintaxis php. 2.1. Sintaxis PHP5: Introducción. 2.2. Características del lenguaje. 2.3. Memoria y sus tipos. 2.4. Estructuras de control. 2.5. Funciones. 3. Lenguaje orientado a objetos PHP. 3.1. Lenguaje orientado a objetos PHP5. 3.2. Duplicado de objetos y polimorfismo. 3.3. Operadores, métodos y clases abstractas. 3.4. Interfaces y herencia de interfaces. 3.5. Métodos y clases. 3.6. Tratamiento de excepciones. 4. Desarrollar una aplicación web con PHP. 4.1. Cómo desarrollar una aplicación Web con PHP. 4.2. Entrada de datos y seguridad. 4.3. Cookies y sesiones. 4.4. Cargar archivos. 4.5. Arquitectura. 5. Bases de datos con PHP. 5.1. Bases de datos con PHP5. 5.2. MySQL. 5.3. SQLite. 6. Sistema gestor de contenidos: PHP-NUKE. 6.1. PHP-Nuke. 6.2. Instalación. 6.3. Administración. 7. Trabajos prácticos
Ventas, marketing directo y utilización de redes sociales (COMT040PO)
Objetivo General: Aplicar técnicas de marketing directo y digital a la gestión de ventas y de relación con los clientes. Contenidos formativos: 1. Gestión de la venta y su cobro. Atención de quejas y reclamaciones 1.1. La gestión comercial. 1.1.1. La “conciencia comercial”: ¿Qué supone concebir la relación con los clientes desde una perspectiva comercial? 1.1.2. Que es vender. Nuevas formas comerciales. Proceso de compra- venta. 1.1.3. Tipología de la venta. La venta personal. 1.1.4. El punto de venta y el merchandising. 1.1.5. Organización del trabajo: gestión de la cartera de clientes. 1.2. La relación con el cliente. 1.2.1. Calidad del servicio al cliente. 1.2.2. Perfil del cliente actual. 1.2.3. Derechos y obligaciones del cliente. 1.2.4. Tipología de comportamientos del cliente y estrategias de gestión. 1.2.5. Instituciones y Servicios de Protección al consumidor. 1.3. Servicio de atención al cliente. Quejas y reclamaciones. 1.3.1. Procedimiento y normativa en los procesos de recl