Política y gestión informatizada de stock (COML010PO)

Objetivo General: Definir la política de compras y la gestión de stocks, su control y valoración, para la gestión informatizada de la actividad. Contenidos: 1. Gestión de stocks 1.1. Objetivos de la gestión de stocks. 1.2. Tipos de stocks. 1.3. Tipos de aprovisionamientos de un almacén. 1.4. Cálculo de niveles de stock. 1.5. Parámetros básicos. 1.6. Demanda prevista. 1.7. Gestión de pedidos. 1.8. Valoración de stocks. 1.9. Estados de almacén. 1.10. Contabilidad de almacén. 1.11. Informes, impresos. 1.12. Facturas determinantes en la gestión de stocks. 2. Costes 2.1 Costes de abastecimiento. 2.1.1. Compra o producción. 2.1.2. Distribución y recepción. 2.2. Costes de almacenamiento. 2.2.1. Los productos almacenados. 2.2.2. Rotación de las existencias: periodo medio de rotación y maduración. 2.2.3. Valoración de las existencias: métodos y correcciones valorativas. 3. Inventarios   3.1. Concepto y tipos de inventarios. 3.2. Realización de los inventarios: métodos y documentos. 3.3. Valorac

Autocad (IFCT017PO)

Objetivo General: Gestionar planos técnicos y representar modelos en 3 dimensiones. Contenidos formativos: 1. Primer contacto. 1.1. Introducción: dibujo vectorial, delineación, normativa aplicable. 1.2. Requerimientos e instalación. 1.3. Configuración básica, paneles y menús. 1.4. Proceso básico de trabajo. 1.5. Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares. 1.6. Edición básica. 1.7. Impresión de presentaciones. 1.8. Almacenamiento de gráficos. 2. Precisión en el dibujo. 2.1. Dibujo con referencias. 2.2. Modos de introducción de datos. 2.3. Sistemas de coordenadas. 2.4. Métodos de selección de entidades. 2.5. Rejilla de trabajo y límites del dibujo. 2.6. Limitaciones angulares. 2.7. Aceleraciones de trabajo. 2.8. Visualización de planos. 3. Entidades y edición complejas. 3.1. Creación de formas complejas. 3.2. Modificación de geometría. 3.3. Control de la posición y rotación de elementos. 3.4. Control del tamaño, longitud y proporciones. 3.5. Duplicación de objetos repetitivos. 3.

Planificación, programación y control de la producción (ADGD332PO)

Objetivo General: Adquirir los conocimientos en relación a los conceptos de productividad y organización productiva en la Industria del Metal así como de los fundamentos y objetivos de las filosofías Just-in-Time y Lean Manufacturing. Contenidos formativos: 1. Las nuevas técnicas de producción en la organización. 1.1. Mrp nuevas técnicas de producción. 1.2. Mrp (material requirements planning). 1.3. Fabricación flexible. 1.4. Planificación de la política de producción. 1.5. Gestión de stock. 1.6. Visualización del ciclo de producción, determinación y límites del trabajo. 1.7. Kanban conceptos básicos. 1.8. Fases del sistema kanbam. 2. Just in time (JIT). 2.1. Bases y fundamentos del JIT. 2.2. Objetivos del JIT. 2.3. Innovaciones e implantación del JIT. 2.4. Conclusiones. 3. Lean manufacturing. 3.1. Definición y conceptos. 3.2. Algunas herramientas. 4. Seis sigma. 4.1. Definición y conceptos. 4.2. Método de resolución de problemas. 4.3. Estrategias a la hora de implantar seis sigma. 4.4

Diseño Asistido por Ordenador con Autocad (ARGG006PO)

Objetivo General: Diseñar y modelar piezas en 2D y 3D manejando herramientas del software AUTOCAD. Contenidos formativos: 1. Introducción. 2. Funciones comunes. 3. Ingeniería de procesos. 4. Técnicas de racionalización del diseño mecánico. 5. Modelado de piezas en 2D. 5.1. Trazado de planos. 5.2. Estrategia de mecanizado en 2D. 5.3. Ciclos fijos de los controles numéricos. 5.4. Simulación y verificación de las trayectorias. 5.5. Introducción a la programación manual. 5.6. Realización de superficies. 5.7. Generación de superficies complejas. 5.8. Mecanizado mediante técnicas avanzadas. 6. Modelado de piezas en 3D. 6.1. Estrategias de mecanizado en 3D. 6.2. Generación del listado de averías. 6.3. Generación de fichas de fase. 6.4. Optimizaciones. 6.5. Complementos de CAD-CAM-CAE.

Atención a la familia en situaciones de duelo (SSCI002PO)

Objetivo General: Adquirir las habilidades y actitudes para ayudar de manera profesional a los seres queridos de las personas fallecidas Contenidos formativos: 1. El servicio funerario. 1.1. Concepto y tipos de servicio. 1.2. La calidad en el servicio. 2. La familia. 2.1. El estado de la familia. 2.2. Duelo y familia. 2.3. Concepto y fases del duelo. 2.4. El proceso de duelo. 2.5. Duelo complicado. 3. La atención a la familia. 3.1. Necesidades y expectativas de la familia. 3.2. ¿Qué podemos hacer? 3.3. Habilidades de comunicación. 3.4. Atención a la familia en fallecimientos especiales. 4. El profesional del sector funerario 4.1. Características generales y funciones. 4.2. El estrés en el sector funerario. 4.3. Técnicas de afrontamiento del estrés.

Fundamentos de robótica (FMEM009PO)

Objetivo General: Aplicar la robótica a los procesos industriales. Contenidos: 1. Introducción: 1.1. Antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica. 1.2. Definición y clasificación del robot. 2. Morfología del robot: 2.1. Estructura mecánica de un robot: transmisiones y reductores. 2.2. Actuadores. Sensores internos. Elementos terminales. 3. Herramientas matemáticas para la localización espacial: 3.1. Representación de la posición. 3.2. Matrices de transformación homogénea. 3.3. Aplicación de los cuaternios. 3.4. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial. 4. Cinemática del robot: 4.1. El problema cinemático directo. 4.2. Cinemática inversa. 4.3. Matriz jacobiana. 5. Control cinemático: 5.1. Funciones de control cinemático. 5.2. Tipos de trayectorias. 5.3. Generación de trayectorias cartesianas. 5.4. Interpolación de trayectoria. 5.5. Muestreo de trayectorias cartesianas. 6. Programación de robots: 6.1. Métodos de programación de robots. Cl

6 Sigma Herramienta de seguridad, eficiencia y productividad (ADGD001PO)

Objetivo General: Analizar los puntos clave y la metodología de puesta en marcha del método de gestión Seis Sigma (6S) basado en datos, para llevar la Calidad hasta niveles próximos a la perfección, diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes de que se presenten, así como saber utilizar este método en procesos de implantación. Contenidos formativos: 1. Conceptos generales de las 6S 1.1. Objetivos y retos de las 6S. 1.2. Herramientas de cada S. 1.3. Aplicación de las 6S. 2. Implantación de un proyecto 6S 2.1. Los riesgos y las claves del éxito. 2.2. El papel de los diversos actores. 3. Las técnicas de puesta en marcha 3.1. Alcanzar la situación deseada. 3.2. Descubrir y suprimir lo inútil: método de las etiquetas. 3.3. Buscar y eliminar las fuentes de suciedad: la limpieza con valor añadido. 3.4. Simplificar la limpieza. 3.5. Definir y formalizar las reglas de organización. 4. Hacer permanentes los resultados 4.1. La auditoría. 4.2. Desarrollo del espíritu de

Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar (ENAE003PO)

Objetivo General: Dominar las partes que integran una instalación de energía solar fotovoltaica, así como los métodos de dimensionamiento de los distintos tipos de instalaciones. Contenidos: 1. Introducción. 1.1. Consideraciones previas sobre la energía en España. 1.2. Evolución del consumo neto y potencia de energía eléctrica en España. 1.3. Energía eléctrica vendida en régimen especial en España. 1.4. Evolución de las emisiones de CO2 equivalente de España. 1.5. Objetivos del PER por tecnologías. 2. Radiación solar. 2.1. Naturaleza de la radiación solar: definiciones y unidades. 2.2. Efectos fotovoltaicos. 2.3. Cálculo de la irradiación sobre una superficie arbitrariamente orientada. 3. El módulo fotovoltaico –el generador fotovoltaico. Contenidos teóricos. 3.1. Módulo FV. 3.2. Generador FV. 3.3. Distancia mínima entre filas de módulos. 4. Instalación. 4.1.Integración arquitectónica. 5. Puesta en marcha de un sistema fotovoltaico. Medidas en generadores. 5.1. Medida de las condicione

Violencia de género (SSCG076PO)

Objetivo General: Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a seguir en los diferentes ámbitos. Contenidos formativos: 1. Violencia de género: concepto y tipología 1. 1. Introducción. 1. 2. Definición y tipología. 1.3. Ámbitos de la violencia de género. 1.4. Características. 1.4.1. Estrategias. 1.5. Ámbitos de actuación. 1.6.-Orden de protección. 2. Introducción a la LOVG, medidas y derechos 2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 2.2. Título Preliminar. 2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección. 2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. 3. Tutela institucional, penal y judicial 3.1. Tutela Institucional. 3.2. Título IV: Tutela Penal. 3.3. Título V: Tutela Judicial. 3.4. Disposiciones Adicionales. 4. Género y perspectiva de género 4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico 4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas 4.3. Procesos de in

Mercado energético y contratación de la energía. (ENAL005PO)

Objetivo General: Realizar la gestión eficiente de la energía en el Frío Industrial. Contenidos formativos: 1. Introducción: 1.1. Energía y fuente energética. 1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía. 1.3. Futuro del desarrollo energético. 2. El panorama energético actual. 2.1. Contexto energético mundial y español. 2.2. Marco normativo. 3. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía. 3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética. 3.2. Gestión eficiente de la energía en oficinas. 3.3. Ahorro y eficiencia energética en la industria. 3.4. Las energías renovables. 3.4.1. Definición. 3.4.2. Situación actual y objetivos para el 2020. 4. El sector energético. 4.1. Introducción a la estructura del sector energético – reguladores (OMIE – MEFF). 4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético. 5. Distribución. 6. Gestión de la demanda. 7. La eficiencia energética en el sector industrial. 7.1. Introducción. 7.2. Medidas públicas de ahorro