Teletrabajo, conciliación y medidas de igualdad (21AFP0018C)
Objetivos: – Conocer la normativa de aplicación en situaciones de teletrabajo y conciliación. – Identificar las principales herramientas que facilitan el teletrabajo. – Establecer mecanismos de conciliación en base a la normativa actual y su aplicación. – Conocer la normativa actual relativa a los planes de igualdad. – Identificar los principales elementos que componen los planes de igualdad. – Identificar las fases principales de los planes de igualdad. – Establecer las principales medidas para negociar un plan de igualdad. Contenidos: I.Teletrabajo: – Normativa y legislación. – Qué es el Teletrabajo y cómo gestionar el trabajo desde casa. – Organización de equipos de trabajo. – Equipos de alto rendimiento. – Espacios deslocalizados: teletrabajo. – Gestión del tiempo y productividad. – Herramientas informáticas para el desempeño del teletrabajo. – Prevención de riesgos laborales en el teletrabajo
Inteligencia Emocional aplicada a la Negociación Colectiva (21AFP0016C)
Objetivos: – Conocer las principales técnicas para afrontar procesos de negociación. – Adquirir capacidad que permitan dirigir las negociaciones para obtener el máximo beneficio. – Identificar las principales técnicas de para trabajar en equipo y mejorar las competencias en los procesos negociadores. Contenidos: I. Preparación para la negociación en la práctica: – Concretar con los participantes las fortalezas de su negociación: – Atención plena (observar, escuchar). – Webs semánticas ¿qué activar y desactivar? – Comunicación eficaz y subconsciente. – Donde enfocarse en la Negociación. II. Capacidades personales en la práctica: – El “poder sugestivo en la negociación”. – Factores “reales” que propician un mayor poder de negociación. – Competencias y frustración. III. El grupo y el conflicto en la práctica: – La crítica ¿Qué proyectamos?. – El miedo. – Los roles de Belbin en la práctica: no todos somos i